SOUND THE TRUMPET & CLARINES a cargo de CUM ALTAM
Trompeta barroca: BASILIO GOMARÍN.
Órgano: JAVIER JIMÉNEZ
Fundación Merayo
Viernes 20 de junio de 2025, 20 h
BASILIO GOMARÍN PÍRIZ, trompeta barroca
Nace en Santander. Recibe las primeras clases musicales de su padre. Estudia en
la Academia Municipal y en el Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander.
Continúa su formación en Madrid con José Chicano y en el Real Conservatorio
Superior de esta ciudad con José Ortí, finalizando sus estudios en el Conservato-
rio Superior de Zaragoza con Ángel Millán, obteniendo el título de Profesor Su-
perior de Trompeta. Participa en cursos impartidos por Gabriele Cassone y Frie-
demann Immer (trompeta natural), Marta Gulyas (música de cámara), Thierry
Caens, John Aigi Hum y Germán Asensi (trompeta moderna).
Ha dado recitales de órgano y trompeta por gran parte de España, algunos
acompañado por Miguel Ángel Samperio y José Enrique Ayarra. Recientemente,
ha estrenado dos obras dedicadas para trompeta natural y de vara, del composi-
tor Antonio Noguera Guinovart,
Ha tocado con grupos de música antigua como Lachrime Consort de París,
Orquesta Barroca del Conservatorio Sweelinck de Amsterdam, Orquesta Barroca
Catalana, Orquesta Barroca Academia de Música Antigua de Cantabria, Ensemble
Barroco de Ponferrada, Burgos Baroque Ensemble, la ORTV de España, Orquesta
Filarmónica de Málaga, Orquesta de Cámara del Principado de Asturias, etc.
Entre sus conciertos más destacados: Semana de Música y Polifonía Sacra de
Segovia, Ciclo de Música Antigua de Jeréz de la Frontera, Festival Artes no
Camiño (Lugo), Ciclos de Música en la Catedral de Burgos, Festival Bach de
Guipúzcoa, Festival Internacional de Santander, Ciclos de órgano en, Zamora,
Palencia, Vizcaya, Asturias y la Rioja, Fundación Marcelino Botín, Obra Social y Cul-
tural de Caja Cantabria, Ateneo de Santander, Ciclo de Música “Voces de Pasión”
(Valladolid), Encuentros II, III, V y VIII en Esles de Cayón (Cantabria), Ciclos de
Música Medieval, Renacentista y Barroca en Valladolid, Castillala Mancha. Palen-
cia y Cantabria, Festival Internacional de Órgano de Palencia, Festival Internacio-
nal Órgano Barroco “Ruta Carlos V” (Burgos), XXVI Ciclo Internacional de Órgano
de Torreciudad (Huesca), II Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León, Fun-
dación Merayo en Santibáñez de Porma (León), etc. También ha actuado en Gran
Bretaña, Bélgica y Alemania.
Fue profesor de trompeta en Alcalá de Henares, y en el Conservatorio “Jesús de
Monasterio” de Santander, en varios cursos a través del Camino de Santiago y
varias Clases Magistrales en el CSM de Zaragoza y en el Conservatorio Profesional
“Ataúlfo Argenta” de Santander.
Actualmente es profesor, por concurso-oposición, de la Banda Municipal de
Música de Santander y componente del grupo de música Antigua Cum Altam.
FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ MARTÍNEZ, órgano
Estudió órgano en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barrios” de Grana-
da con Juan María Pedrero, concluyendo el Grado Superior de órgano en el Conser-
vatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, con el catedrático Carlos
H. Paterson, con las máximas calificaciones. Actualmente también recibe formación
en clavecín y bajo continuo con los profesores Pilar Montoya y Jorge García.
Recibe formación complementaria en diversas masterclasses con profesores de
reconocimiento internacional como Hans Fagius, Ludger Lohmann, Montserrat
Torrent, François Espinasse, Raúl Prieto, etc.
Ha realizado conciertos, tanto de solista como acompañante o en formaciones
orquestales, en diversos ciclos y festivales tales como Festival Internacional
Timorgelfest (Timisioara, Rumanía), Ciclo Internacional de Órgano de la Basílica
Papal de San Pablo Extramuros (Roma, Italia), Ciclo Internacional de Órgano de la
Con-Catedral de Castellón, Festival de Órgano de las Cinco Villas (Aragón), Con-
greso Internacional de Pueri-Cantores (París y Roma), Festival Internacional de
Música y Danza de Granada (FEX), Ciclo Internacional Cavaillé-Coll de Sevilla,
Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León, Ciclo de Órgano de Cabra (Cór-
doba), Ciclo Internacional de Órgano de Panamá, Ciclo Internacional de Órgano
de Covadonga, Academia Internacional de Órgano de Granada, Monasterio del
Escorial, Catedral de Salamanca, Festival Internacional de Órgano de Panamá,
Festival Internacional de la Catedral de Málaga, etc.
Ha inaugurado el órgano de la Catedral de Malabo (Guinea Ecuatorial), siendo
éste el primer concierto de órgano en el país africano.
Ha colaborado con formaciones musicales como Schola Gregoriana Hispana, Il-
liber Ensemble, Orquesta de Cámara Mediterránea, Orquesta Clásica de Granada,
Orquesta de Cámara “Marquesado del Zenete” (de la que es fundador y director
artístico), etc.
Ha dirigido y coordinado los dos Cursos Internacionales de Música Sacra de
Guadix (en colaboración con la Universidad de Granada y la Diócesis de Guadix),
con sendos festivales internacionales de música sacra. También ha dirigido el
Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León. además del Curso Internacional
de Música Sacra de León.
Ha dirigido la restauración del órgano histórico (1785) de la parroquia de Aldeire
(Granada), con un ciclo de 5 años de conciertos benéficos.
Ha sido profesor de instrumentos de tecla histórica y apreciación musical en el
Centro de Estudios Musicales SCAEM (Granada).
Es Licenciado en Estudios Eclesiásticos, Máster en Teología Sistemática, y actual-
mente realiza el doctorado en Teología con un proyecto de tesis sobre la sim-
bología teológico-musical en la estética de la obra de Bach, en la Universidad
Loyola Andalucía.
Ha sido organista titular de la Catedral de León de 2020 a 2023.
Comentarios recientes