Exposición de José Ramón Redondo Villa. Espacio Yvium

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Exposición de José Ramón Redondo Villa. Espacio Yvium

Exposición de José Ramón Redondo Villa.
Espacio Yvium
13 de marzo de 2025, 20 h
José Francisco Redondo Villa, nacido en León en 1952, es un destacado artista que estudió Bellas Artes en Sevilla en 1977. A lo largo de su carrera ha presentado exposiciones individuales en ciudades como Ponferrada, Gijón, Oviedo, León y Madrid, además de participar en numerosas exposiciones colectivas en diversas ciudades. Es también autor de ilustraciones en cuatro libros de poesía y ha colaborado en otros muchos.
▪️ 𝗔𝗡𝗜𝗠𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗜𝗩𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦. El Bosco, Goya, los iluminadores medievales, los creadores de antiguas mitologías entre otros quizás abandonaron el antropocentrismo y comenzaron la creación de una gigantesca partitura musical de mundos diferentes pero conectados entre sí.
“Sin olvidar que a cada propiedad de una especie viviente corresponde otra de su mundo circundante” von Uexküll.
En la pandemia la zoodiversidad amplió territorios. Esto es una propuesta de trazos y manchas con tinta para ampliar territorios en un diálogo entre seres sintientes y la naturaleza.
▪️ 𝗔𝗡𝗜𝗠𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗜𝗩𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦. En oposición a lo que nos propone Maillard, los animales no son conceptos, son individuos concretos.
El perro, el caimán, la cebra…son sujetos y dejan de ser acontecimientos. Adoptan un comportamiento nada natural, fuera de una atmósfera que les es propia o que los individualiza.
Cuando el artista dibuja al grillo, este se desprende del suelo donde estaba depositado, de su quehacer cotidiano y ocupa otro espacio donde los humanos no lo esperarían. Diríamos que en esa pugna entre el ser humano y el animal haya triunfado el segundo.
Es normal este nuevo cosmos pues es el hombre el que sigue al animal, ya sea porque estos seres vivos llegaron al mundo antes que los humanos, ya porque en la cadena evolutiva el hombre es posterior al animal.
No se trata de un animal-máquina, no es un autómata, carente de reflexión. Compartimos el mismo sistema general de conocimientos. No se trata de un movimiento mecánico sin experiencia.
Nos acercamos a unos seres sintientes que prestan atención a la vida o, superado este aspecto, se burlan de ella. Los animales no carecen de inventiva, facilitando un aprendizaje por imitación a los de su misma especie o convivientes.
𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐠𝐚
marzo 13 2025

Details

Date: 13 / marzo
Time: 20:00 - 21:30
Evento Categories:

Venue

El Cafelito

C/Fernández Cadórniga 2
León, León 24003 España

+ Google Map