Los tesoros naturales de León. Verano de agua y montaña.

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Los tesoros naturales de León. Verano de agua y montaña.

Los tesoros naturales de León. Verano de agua y montaña.

LeONjoven

Excursiones por León este verano: «Los tesoros naturales de León», 5 viajes este verano para jóvenes.

Convoca: Concejalía de Juventud.

Participantes: Jóvenes de entre 16 a 30 años (a fecha de la realización de la actividad), empadronados en el Municipio de León a fecha 1 de junio de 2022, o estar matriculado en algún centro educativo del municipio o jóvenes en riesgo de exclusión social o este en situación de refugiado).

Plazo: A partir de las 9,00 h. del martes 28 de junio de 2022

Consiste:

  • Las fuentes del Esla el 31 de julio.

El río Esla era conocido en la antigüedad como Astura.  Tradicionalmente se considera a la fuente del Naranco en Valdosín, en Valdeburón, cerca de La Uña, como el nacimiento del río Esla y así aparece en los mapas oficiales y atlas. Siguiendo la carretera que sube desde Riaño al Puerto de Tarna nos encontramos el pueblo de La Uña en dónde comenzamos nuestra ruta hasta llegar a Valdosín y de ahí al puerto de Ventaniella

Fecha: 31 julio

Duración: 4 horas

Desnivel: 225

Distancia: 9 kms. Aprox.

Dificultad: Baja

  • La Ruta de las Brañas (La Seita y Zarameo) el 7 de agosto

El inicio lo encontramos en un pequeño aparcamiento a la entrada de Cuevas del Sil, pegado a la carretera, donde se ubica el panel de inicio con toda la información. Continuamos hasta la localidad de Cuevas y tras salvar las vías del tren “Ponfeblino” seguiremos por la pista que nos llevará hasta las Brañas. Nos encontraremos la primera: La Braña de La Seita. De ahí seguimos hasta La braña de Zarameo que cuenta en la actualidad con 22 cabañas, recientemente restauradas por lo que se puede decir que es la más representativa de todo el alto Sil y Laciana.

Fecha: 7 Agosto

Distancia: 5 km (ida)

Tiempo estimado: 1 h 30 min (ida)

Punto de salida: Cuevas del Sil.

Desnivel: 680 m.

Dificultad: Baja-Media.

  • Ruta del Lago de Truchillas el 21 de agosto

Tendremos que ir hasta el pueblo de Truchillas en dirección puerto del Peñón. Comenzamos a caminar por la senda hasta la Cuesta Millín para seguir hasta las praderas de Truchillas “Llama de los Cochinos” y de ahí el último impulso hasta el lago, el más profundo de la Provincia de León

Fecha: 21 Agosto

Distancia: 12 km.

Tiempo estimado: 6 horas

Punto de salida: Truchillas

Desnivel: 600 m.

Dificultad: Media.

  •  Ruta del Cares el 4 de septiembre el 4 de septiembre

La ruta es parte de la antigua travesía que unía, siguiendo el profundo desfiladero que el corto río Cares ha tallado en el macizo, dos pequeños y remotos pueblos de montaña, el leonés de Posada de Valdeón y el asturiano de Poncebos. El sendero actual es el resultado del acondicionamiento y mejora de un camino que había sido construido para realizar un canal de alimentación de una pequeña central eléctrica inaugurada en 1921. La ruta actual es el tramo de algo más de 12 km, estrictamente pedestre, que corresponde a Caín-Poncebos, discurriendo a media altura en la parte más agreste del desfiladero —también conocido como «la garganta divina»—, excavado en las paredes casi verticales de caliza gris. Es la ruta peatonal más impresionante al alcance de cualquier persona sin experiencia en la montaña.​

Fecha: 4 Septiembre

Distancia: 21 km.

Tiempo estimado: 6 horas

Punto de salida: Caín

Desnivel: Desnivel subida 160 m .  Desnivel bajada 899 m

Dificultad: Media.

  •  Estás en Babia. Ruta de las fuentes del río Sil el 18 de diciembre

Para realizar la ruta completa se debe tener cierta resistencia física. No hay que ascender cumbres, pero se trata de una ruta de larga duración y con algunas pendientes. La ruta tiene su punto de inicio en La Cueta.  La ruta sigue las veredas que el ganado ha marcado hacia el este, donde se encuentran los extensos pastizales de Cuetalbo, en las faldas del pico Cuetalbo y Peña Orniz, dos de las cumbres más altas de la zona, en cuyas laderas brotan las fuentes a mayor altitud del Sil.

 Fecha: 18 de Septiembre

Distancia: 21 km.

Tiempo estimado: 7 horas

Punto de salida: La Cueta

Desnivel: 500 m

Dificultad: Alta.

Inscripciones: En el CIJ de la Concejalía de Juventud, Espacio Joven Vías, Avda. Padre Isla 48 de León de 9,00 a 14 h. o a través de Sede Electrónica del Ayuntamiento de León.

Más información: CIJ de la Concejalía de Juventud, Espacio Joven Vías, Avda. Padre Isla 48 de León de 9,00 a 14 h. Telf: 987875200. Email: informacion.juventud@aytoleon.es

julio 31 2022

Details

Date: 31 / julio / 2022
Time: 09:00 - 23:30
Evento Categories: