Juan Matías (acordeón) y Adrian Mokanu (composición).
Fundación Cerezales
11 de noviembre de 2023, 19 h
Imprescindible presentar invitación. (El lunes previo a la actuación, a las 10:00,habilitaremos aquí mismo la opción para conseguirla de forma fácil y gratuita. Si tienes cualquier duda, no dejes de ponerte en contacto con la Fundación. Gracias por tu comprensión.)
Juan Matías, acordeón
Adrian Mokanu, composición
El acordeonista Juan Matías y el compositor Adrian Mokanu forman parte de la segunda edición del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Los dos músicos han trabajado conjuntamente durante una semana de residencia artística en la Fundación y estrenan en este concierto una obra de Adrian Mokanu escrita expresamente en el marco de la colaboración. El programa del concierto se completa con obras de J.S. Bach, Sofiya Gubaidúlina, Astor Piazzolla, Jesús Guridi, Gorka Hermosa e Isaac Albéniz.
La obra de Adrian Mokanu, Espejismos del alba, es una exploración metafórica de la esperanza del amanecer respecto a la oscuridad. La composición alude al género musical tradicional de la alborada, citando además fragmentos del Cancionero de Palacio en un homenaje al Renacimiento ibérico.
Juan Matías (Santander, 1998) es acordeonista y ha sido galardonado con el segundo premio en la 103º edición del Concurso Juventudes Musicales de España. Adrian Mokanu (Kiev, 1989) es compositor y ha recibido el segundo premio en la XXXIII edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM en Madrid.
PROGRAMA
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio y fuga en si mayor BWV 868
Sofiya Gubaidúlina (1931)
De Profundis
Astor Piazzolla (1921-1992)
Étude sur le Chiquilin de Bachin
Gorka Hermosa (1976)
Gernika
Jesús Guiridi (1886-1961)
Nostalgia
Adrian Mokanu (1989)
Espejismos del alba*
Isaac Albéniz (1860-1909)
Aragón
*Estreno absoluto
Comentarios recientes