El coche eléctrico ¿Ha venido para quedarse?
Alfredo Negro Albañil.
Fundación Merayo
Viernes 23, agosto 2024, 20 h
Alfredo Negro Albañil. Nació en León. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid. Doctor en Ciencias por la Universidad de León. Ha estado ligado durante 35 años a la Universidad de León. En la actualidad está jubilado.
Ha sido profesor de Química y asignaturas relacionadas en la Facultades de Veterinaria y Biología, participando en la docencia en las diversas titulaciones que se cursan en cada Facultad.
Ha realizado una importante labor investigadora, fundamentalmente en el Área de la Química Farmacéutica, ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas de ámbito internacional. Ha sido “refery” de varias revistas científicas internacionales. Ha dirigido varias Tesis Doctorales que han sido calificadas con “Sobresaliente Cum Laude”.
Ha dirigido durante 17 años el Laboratorio de Técnicas Instrumentales de la Universidad de León, que es una instalación donde se agrupan los más importantes aparatos científicos de la Universidad, qué manejados por técnicos altamente cualificados, dan apoyo tecnológico a los grupos de investigación de la universidad y a las más importantes empresas farmacéuticas de León y su entorno.
La puesta en marcha de este laboratorio ha supuesto una gran inversión, cofinanciada con Fondos “Feder” de la Unión Europea en la Universidad de León.
Ha sido director y profesor durante varios años de Cursos de Verano de la Universidad de León.
Ha ejercido docencia e investigación durante dos años en la Universidad de Montpellier (Francia), con la categoría de “Maître des Conferences” equivalente a Catedrático de Universidad en España y estancias más breves en La Universidad de la Habana y en La Universidad de Catania (Italia).
Ha trabajado, durante varios años, en Gestión Universitaria en el Vicerrectorado de Investigación, como director de Institutos y Asociaciones de Investigación.
Una vez jubilado, dedica parte de su tiempo, a la divulgación científica en confe- rencias y otros medios.
Resumen de la conferencia
Ante las consecuencias del cambio climático que estamos padeciendo, los acuerdos internacionales han acordado, una drástica bajada en la emisión de CO2, para logar este objetivo, se han propuesto entre otras medidas, qué en el año 2050, ya no circulen vehículos de combustión.
Una de las soluciones a esta medida, es la sustitución de estos vehículos por otros de tecnología eléctrica. En esta exposición valoraremos la ventajas e inconvenientes, de la tecnología eléctrica y de las baterías. Con estos datos, nos hare- mos la pregunta ¿el vehículo eléctrico ha venido para quedarse, o será una moda pasajera?
Comentarios recientes