Alejandro Bustamante, violín y Patricia Arauzo, piano en el conservatorio Angel Barja

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Alejandro Bustamante, violín y Patricia Arauzo, piano en el conservatorio Angel Barja

Concierto en el auditorio Ángel Barja a las 20.30 horas hoy 29 de septiembre de 2016 a cargo de Alejandro Bustamante violín y Patricia Arauzo piano en el marco de la 29 edición del festival de música española

Entrada: 10 euros

ALEJANDRO BUSTAMANTE

Desde su debut como solista a los 19 años de edad, su sensibilidad, su capacidad de conectar emocionalmente con el público y la honestidad e integridad de sus interpretaciones han hecho de Alejandro Bustamante uno de los violinistas más valorados de su generación. Vitalista y polifacético, destaca tanto en sus interpretaciones como solista con orquesta, como músico de cámara en diversas formaciones y ofreciendo recitales de violín solo, con un amplio repertorio que abarca desde el barroco hasta la música más vanguardista.

Ganador del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España tanto en la modalidad de Música de Cámara (2005) como en la de Instrumentos de Arco (2008) en los que ganó sendos primeros premios por unanimidad, y Premio Revelación Artística de los Premios Cultura Viva 2015, ha ofrecido conciertos en España, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Suiza, EE.UU., Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, en salas tan prestigiosas como el Carnegie Hall de Nueva York, ChristeldeHaan Fine Arts Center de Indianápolis, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatro Monumental y Fundación Juan March de Madrid, Palau de la Música Catalana y Auditori de Barcelona, Palacio Euskalduna de Bilbao, Auditorio de Zaragoza, BrandenburgerTheater de Brandemburgo, Instituto Cervantes de Brasilia o Teatro Solís de Montevideo, entre otras.

Como solista, Alejandro Bustamante ha tocado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Brandemburgo, Orquesta de Cámara de la Schubertiada, Orquestra de Cambra Illa de Menorca y la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Chaco (Argentina), bajo la dirección de Maestros como Antoni Wit, Pablo González, ChristophKönig, Jonathan Webb, Juan Luis Martínez y Josep Vicent.

En 2010 grabó junto al pianista Enrique Bagaría, con quien forma un dúo estable, su primer CD para Columna Música con obras de César Franck, Eduard Toldrà y Olivier Messiaen.

Comprometido firmemente con la música de su tiempo y especialmente con los compositores españoles, programa frecuentemente obras de autores como Jesús Torres, Antón García Abril, Carmelo Bernaola, Miguel Bustamante o Joan Guinjoan, cuyo Concierto para violín y orquesta rescató e interpretó bajo expreso deseo del compositor tras casi treinta años desde su primera y única interpretación en su estreno.

Nacido en Madrid en 1986, Alejandro Bustamante ha recibido una sólida formación internacional que comenzó en Madrid e Indiana (Estados Unidos) y continuó en Zaragoza y Berlín (Alemania), con figuras como Sergio Castro, Anna Baget, MimiZweig, Rolando Prusak, Sergei Fatkulin, Latica Honda-Rosenberg y Nora Chastain, y como músico de cámara con los Cuartetos Casals, Quiroga y Artemis, y con EberhardFeltz.

Actualmente compagina su actividad concertística con una intensa labor pedagógica como profesor de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Salamanca), y como profesor de violín en el Centro Superior Progreso Musical de Madrid, así como en numerosos cursos y clases magistrales a los que es invitado frecuentemente.

 

PATRICIA ARAUZO

La intensidad, la fuerza y la honestidad con la que afronta cada obra son algunos de los sellos distintivos de la pianista Patricia Arauzo. Premios como los recibidos en el Concurso Internacional de Juventudes Musicales, en el Concurso Mirabent I Magrans o en el Programa Jóvenes Excelentes de Caja de Burgos, avalan la calidad de las interpretaciones de Patricia Arauzo que ha desarrollado una carrera internacional, tanto como miembro de grupos de cámara como en solitario, en escenarios como el del Palacio Nacional de las Artes de Hungría, Palacio Károly de Budapest, Ciudad de las Artes de París, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Flageyde Bruselas, Palacio de Festivales de Cantabria o diferentes festivales internacionales europeos.

Apasionada de la música de cámara es en la actualidad Miembro del Trío Alborada, premiado por la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de España (AIE) junto a los que ha grabado para la radio Musique 3 de Bélgica y ha estrenado obra compuestas para ellos y forma dúo con el violinista Alejandro Bustamante con quien realiza una gira por todo el territorio nacional. Patricia forma habitualmente parte de jurados de concursos de música de cámara.

Formada en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca con Patrín García Barredo, Claudio Martínez Mehner y Kennedy Moretti, Patricia realizó estudios de especialización en la Academia Franz Liszt de Budapest con András Kemenes. Becada durante tres años consecutivos por la Fundación Albéniz en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, Escuela Superior de Música Reina Sofía, bajo la dirección de Ralf Gothoni y Eldar Nebolsin, completó su formación con Marta Gulyás y Ferenc Rados.

Compagina su carrera como intérprete con la pedagogía, habiendo sido profesora en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y actualmente es profesora de Repertorio con Piano en el Conservatorio Superior de Castila y León.

septiembre 29 2016

Details

Date: 29 / septiembre / 2016
Time: 20:30 - 22:00
Evento Categories:,

Venue

Auditorio Angel Barja

León, León España

+ Google Map